Participantes

Irene Artigas
México

Irene Artigas

México

Es licenciada en Química por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Obtuvo el grado de maestra y doctora en Literatura Comparada por la Facultad de Filosofía y Letras (UNAM). Realizó una estancia de estudios de posdoctorado en la Universidad de Houston, Estados Unidos y el Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM) con el proyecto “Mostrar lo insignificante: écfrasis y naturaleza muerta”. Su principal línea de investigación es la relación entre la literatura y las artes visuales. Actualmente imparte materias en el Colegio de Letras Modernas de la UNAM entre las que están: Seminario de Investigación, Literatura comparada, Poesía en lengua inglesa y española del siglo xx, Poéticas visuales, Historia del arte y Filosofía.

Eventos en los que participa
Gabriel Martínez
México

Gabriel Martínez

México

Productor audiovisual. Estudió Comunicación Educativa y Derecho en la Universidad Marista, y Literatura en la Escuela Dinámica de Escritores. Su trayectoria profesional se ha desarrollado en el cine, los museos, la industria editorial, la política y la cultura. Fundó y dirigió el Taller Cinematográfico de Mantarraya. Dirigió la curaduría audiovisual y gráfica del Museo de las Constituciones de la UNAM. Editó y coordinó el proyecto editorial TRANSICIÓN de Carmen Aristegui (Random House); LA ÓPERA HOY de Gerardo Kleinburg (UNAM) y MÚSICA CONTEMPORÁNEA de Pablo Gómez (UNAM).

Colabora en Cultura UNAM con las actividades de cine, radio y editoriales.

Eventos en los que participa
mayo 11
5:00 p. m.
Julián Bonequi

Julián Bonequi

Eventos en los que participa
Guillermo García
México

Guillermo García

México

Curador académico y sonoro del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC). Publicó el libro Bosque de cantares (2023), editado por Gato Negro. Junto a Alberto Ortega, fundó en 2023 el proyecto Gran Pie Podrido, plataforma que realiza investigaciones centradas en el Valle del Mezquital, a través de textos, conferencias y piezas artísticas y audiovisuales, entrelazando conocimientos de la historia, la antropología y la filosofía.

Eventos en los que participa

Videos subidos recientemente

Inteligencia Artificial: Tu nuevo superpoder en la industria musical del futuro

Escucha el último episodio de radio aleph

miércoles 08 de mayo

Introducción a El Aleph. Festival de Arte y Ciencia 2024

Juan Ayala

México

Productor artístico, guionista y emprendedor con más de 18 años de experiencia en la producción y creación artística y cultural, específicamente en el ámbito musical y cinematográfico. Cuenta con estudios universitarios y de posgrado en Filosofía, Cinematografía, Gestión Cultural, Producción Artística y Alta Dirección de Empresas en México, Estados Unidos, España y Francia. Fue cofundador y Director ejecutivo de Instrumenta, un importante referente de la formación y producción musical en México, a nivel nacional e internacional. Es fundador de Protovecka, productora enfocada en la generación de contenidos artísticos interdisciplinarios en especialidades como la música, las artes visuales, el cine y el pensamiento estético. Actualmente es el secretario técnico de Planeación y Programación de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, donde desempeña la labor artística de planeación y programación nacional e internacional.

Eventos en los que participa
director de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia

José Gordon

México

Destacado ensayista, narrador, periodista y divulgador de ciencia y literatura. Su trayectoria incluye roles como conductor de programas culturales como 9:30, Luz Verde y La oveja Eléctrica en Canal 22. Además, ejerció como jefe de redacción del suplemento La Cultura en México de la revista Siempre! y colaboró con medios como La Jornada y Reforma. En reconocimiento a su labor periodística, fue galardonado con el Premio Nacional de Periodismo en 1994. A lo largo de su carrera, Gordon ha destacado por su capacidad para difundir conocimientos sobre ciencia y literatura, combinando su pasión por ambos campos en sus trabajos periodísticos y divulgativos. Su contribución en el ámbito cultural y periodístico ha sido ampliamente reconocida en el ámbito nacional.

Eventos en los que participa
escritor y curador de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia

Iván Martínez

México

Crítico musical y entusiasta de teatro. Comentarista en diversos medios de comunicación y colaborador en El Heraldo de México. Entre 2013 y 2022 fue autor de la columna de crítica musical de Confabulario, suplemento cultural de El Universal. Fundó y dirigió la revista de música clásica L’Orfeo. Fue titular del programa L'Orfeo Radio de la estación Código DF. En la actualidad conduce el programa En Fa de Radio UNAM. Es clarinetista egresado de la Facultad de Música, UNAM.

Eventos en los que participa
mayo 10
5:00 p. m.
mayo 11
5:00 p. m.
mayo 13
5:00 p. m.
mayo 14
5:00 p. m.
mayo 15
5:00 p. m.
locutor

Escucha el último episodio de radio aleph

jueves 09 de mayo

Face to Face for México: Brian Eno en El Aleph

Eventos en los que participa
Curador de la exposición Face to Face for México

Iván Martínez

México

Crítico musical y entusiasta de teatro. Comentarista en diversos medios de comunicación y colaborador en El Heraldo de México. Entre 2013 y 2022 fue autor de la columna de crítica musical de Confabulario, suplemento cultural de El Universal. Fundó y dirigió la revista de música clásica L’Orfeo. Fue titular del programa L'Orfeo Radio de la estación Código DF. En la actualidad conduce el programa En Fa de Radio UNAM. Es clarinetista egresado de la Facultad de Música, UNAM.

Eventos en los que participa
mayo 10
5:00 p. m.
mayo 11
5:00 p. m.
mayo 13
5:00 p. m.
mayo 14
5:00 p. m.
mayo 15
5:00 p. m.
locutor
Retos de la Inteligencia Artificial y otras Inteligencias

“¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?”, se preguntaba el novelista Philip K. Dick. En esas líneas se dibuja la posibilidad de que las máquinas logren lo que se considera una de las actividades que más distinguen al ser humano: la capacidad de soñar.

Seguir leyendo
Jornadas
Jornada de Ciencia e Inteligencia Artificial
Jornada de Arte, Cultura e Inteligencia Artificial