Música y Memoria

México

En este espacio se observarán distintas etapas de una colaboración para el bienestar de adultos mayores que padecen problemas cognitivos. Se abordarán temas como la incertidumbre en la investigación en envejecimiento o el problema que representa la transgresión epistémica. Además de un foro abierto en donde se pondrá a consideración de un grupo de adultos mayores la utilidad de este proyecto y se abrirá el micrófono para que el público opine sobre el mismo. Para entender la actualidad sobre los problemas cognitivos, estar preparados y saber cual es el alcance del problema en la actualidad.

En colaboración con el Instituto Nacional de Geriatría y la Secretaría Técnica de Vinculación.

Al terminar iniciará un foro abierto con la participación de Rodrigo Gómez y Mayra Montoya, moderado por Elimael López Castro.

Participantes

Israel Castillo

México

Inició sus estudios de Viola da Gamba con Gabriela Villa-Walls en la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México y los continuó en el Conservatorio Real de la Haya, donde obtiene su maestría como solista en 2008 bajo la tutela de Anneke Pols, Wieland Kuijken y Philippe Pierlot. Además de su labor como intérprete de la Viola da Gamba, Israel participa como creador, ejecutante e instructor de taller en numerosos proyectos de colaboración creativa, cuyo objetivo es usar la música como vehículo de comunicación fuera de sus formas convencionales con la finalidad de recuperar su función como ente cohesivo entre individuos de nuestra sociedad.

Eventos en los que participa
mayo 16
11:00 a. m.

María del Carmen García Peña

Médica con especialidad en Medicina Familiar y Maestría en Ciencias Médicas por la Universidad Nacional Autónoma de México. Se doctoró en Salud Pública y Envejecimiento en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de la Universidad de Londres. Es investigadora F por el Sistema Institucional de Investigadores en Ciencias Médicas de la Secretaría de Salud e investigadora nacional nivel III del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Además, es miembro de la Academia Nacional de Medicina de México, de la Academia Mexicana de Ciencias y de la Academia Nacional de Medicina de Estados Unidos.

Eventos en los que participa
mayo 16
11:00 a. m.

Mario Ulises Pérez Zepeda

México

Médico Geriatra Investigador del Instituto Nacional de Geriatría con más de 20 años de experiencia en investigación clínica y epidemiológica, miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel II y de la Academia Nacional de Medicina de México. Sus intereses científicos son alrededor de los padecimientos que llevan a los adultos mayores a perder la capacidad de enfrentar factores estresantes y los llevan a presentar peor estado de salud global. Ha publicado más de cien artículos científicos y es profesor titular de la materia de geriatría en distintas universidades.

Eventos en los que participa
mayo 16
11:00 a. m.