La civilización artificial

España

Se habla mucho sobre las oportunidades y riesgos de la IA, pero poco sobre su impacto filosófico. Estamos impulsando el desarrollo de «algo» programado para ser «alguien», con capacidades cognitivas inimaginables, pero sin conciencia ni moralidad humanas. La IA es «algo», por ahora. Sin embargo, avanza hacia la apoteosis de una ciencia que ve el conocimiento como poder. José María Lassalle analiza el nihilismo tecnológico impulsado por Estados Unidos y China, mientras Europa busca una IA humanista, gobernada por una sabiduría aristotélica que mantenga al ser humano en un rol decisivo.

En colaboración con la Dirección de Música.

Participantes

José María Lassalle

España

José María Lassalle

España

Doctor en Derecho, ha sido investigador y profesor en diversas universidades españolas. Fue coordinador y luego director de la Fundación Carolina. Compatibilizó su labor política con la docencia hasta su nombramiento como secretario de Estado de Cultura (2011) y de Agenda Digital (2016). Tras dejar la política en 2018, es consultor, analista y director del Foro de Humanismo Tecnológico de ESADE. Patrono de la Biblioteca Nacional, colabora con medios como El País y La Vanguardia. Investiga el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad, tema de sus libros Ciberleviatán (2019), El liberalismo herido (2021) y Civilización artificial (2024).


Eventos en los que participa
mayo 16
1:30 p. m.