Digital o no ser, esa es la cuestión

Spain

¿Cómo es el teatro o un concierto en la era digital? ¿Qué nuevos formatos surgen? ¿Cómo implementar las tecnologías digitales? Los principales atributos de las artes vivas están en riesgo (el directo, lo inesperado, compartir el mismo espacio físico), pero a cambio ganarán otros. Lo importante es que seamos capaces de mantener su esencia y que tengamos una actitud crítica y vigilante.


Registro previo hasta el 8 de mayo de 2024 https://ccemx.org/evento/digital-o-no-ser-esa-es-la-cuestion/ Publicación de listado de admisión 10 de mayo En colaboración con la Dirección de Teatro UNAM y el Centro Cultural de España en México.

Participantes

David Fernández

Spain

David Fernández

Spain

Está formado como bailarín en danza clásica y contemporánea, arte dramático dentro del estudio de Juan Carlos Corazza y violonchelista de manera autodidacta. Ha colaborado con Angélica Liddell, Calixto Bieito, La Ribot, Robert Lepage, Juan Domínguez, Cuqui Jerez y La Fura deis Baus entre otros. Aplica la improvisación y un lenguaje directo hacia el espectador e incluye diferentes elementos tecnológicos cotidianos como pantallas led, teléfonos móviles, videojuegos, juguetes, etc. Ha presentado varios montajes de dentro y fuera de España, en festivales como Escena Contemporánea, Los Veranos de la Villa o el Festival Internacional de Danza Contemporánea de Colombia. Desarrolla independientemente los dispositivos escénicos que emplea, construidos y programados por él mismo y dirige su propia compañía desde 2014.


Eventos en los que participa

Recomendaciones

12:00 pm — 2:30 pm
Mexico

Canek Zapata

Mexico

Editor, curator, and artist, Zapata studied Classical Literature at the National Autonomous University of Mexico (UNAM). His work focuses on automated writing models, visual languages, and net art. He trained as part of the 2016 Photographic Production Seminar at the Centro de la Imagen and was awarded a scholarship by the Foundation of Mexican Letters (2015-16). Zapata's art has been exhibited at the Centro de la Imagen, Progreso Gallery, Cuartelito, the Museo Universitario de Arte Contemporáneo, the Carrillo Gil Museum, and the Visual Arts Center at the University of Texas at Austin. His work is included in the Electronic Literature Collection Volume 4. He has curated exhibitions at Galería Libertad, the Museum of the City of Querétaro, the Oaxaca Book Fair, The Wrong Biennial 2019-20, and Casa Equis.

Eventos en los que participa
May 08
7:00 pm
May 16
11:00 am
artista
Pabellón Nacional de la Biodiversidad

Insurgentes Sur 3000
Ciudad Universitaria, Coyoacán

11:00 am — 12:00 pm
Mexico

Diego Trujillo

Mexico

Artista, investigador y docente egresado de la maestría Design Interactions del Royal College of Art (Londres) y de la carrera de biología de la Facultad de ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México. Recibió la beca Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), así como una mención honorífica en arte híbrido en el Prix Ars Electronica por su pieza Esta Cinta se Autodestruirá. Ha expuesto en diversos museos y galerías alrededor del mundo entre las que destacan Science Gallery Dublin, LUX Pavillon en Mainz, la bienal de diseño Saint Etienne y los festivales Piksel y 404. Como investigador ha indagado en el uso de tecnologías digitales para la autorepresentación así como sus aplicaciones en la divulgación de archivos literarios y la interpretación musical en entornos virtuales. Recibió el premio al mejor artículo en el congreso Cumulus 2023 por su investigación Metaphysical instruments: Prototypes for hybrid and live music-making.

Eventos en los que participa
May 08
7:00 pm
May 17
1:00 pm
May 18
11:00 am
artista e investigador
Salón de usos múltiples de la Sala Nezahualcóyotl,
Centro Cultural Universitario