Ecos del futuro

Mexico
Entrada general $150

Ecos del futuro presentada por el Taller Coreográfico de la UNAM (TCUNAM), suma dos piezas que tejen redes y analizan su impacto en el mañana, la obra Arcana de la maestra Gloria Contreras creada en 1975 con una mirada futurista abre este programa, además del estreno de la pieza creada por por el premiado coreógrafo César Brodermann: Punto de encuentro creada especialmente para El Aleph Festival de Arte y Ciencia.

En colaboración con la Dirección de Danza y el Taller Coreográfico de la UNAM.

Participantes

Taller Coreográfico de la UNAM (TCUNAM)

Mexico

Taller Coreográfico de la UNAM (TCUNAM)

Mexico

Una de las compañías más longevas y destacadas de México, fundada en 1970 por la maestra Gloria Contreras, la cual dirigió hasta su muerte en noviembre de 2015. El Taller Coreográfico de la UNAM (TCUNAM), en más de 50 años de labor ininterrumpida, es un referente indiscutible del quehacer cultural y artístico de México. Durante 108 temporadas nos hemos presentado ante millones de personas, ofreciendo cada semana dos funciones con programa diferente durante nueve meses del año. El bailarín y coreógrafo Diego Vázquez fue elegido como director artístico del Taller Coreográfico UNAM (TCUNAM), gracias a una convocatoria abierta. Se desempeña actualmente como el tercer director artístico del TCUNAM.

Eventos en los que participa
May 12
12:30 pm
May 12
6:00 pm
May 08
7:00 pm

Recomendaciones

1:15 pm — 1:45 pm
Mexico
Esta performance es parte del proyecto coreográfico Deshacer la forma
Zuadd Atala (Larubia.co)
concepto y creación
Manuel Estrella Chi
diseño sonoro
Sabina Aldana
diseño de arte

La rubia.co es un proyecto escénico creado por Zuadd Atala, que surge hace 10 años, cuando estrena, en el Teatro RoxyNod en la ciudad de Praga, su proyecto: Si sólo voy a vivir una vez, quiero ser rubia; llevando esta obra por más de 5 años a distintos recintos de México, España, República Checa y Colombia. Desde ese momento su producción de obra, talleres e intercambios se han desarrollado en proyectos como: De lo que subyace, Sólo por, sólo para..., La cabeza en azul, Deshacer la forma, Yo no soy Masina y El concierto testimonial de una artista que siempre va a dónde no la llaman “PEU TE A ESE”.

Eventos en los que participa
May 09
1:15 pm
Eventos en los que participa
May 09
1:15 pm
producción
Museo Universitario Arte Contemporáneo,
Auditorio

Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000, Ciudad Universitaria

En colaboración con la Dirección de Danza.
  • Entrada libre | Cupo limitado
7:00 pm — 9:00 pm
Canada

Fundada en 2007, por el coreógrafo, intérprete, director y artista visual, 
Alan Lake, Alan Lake Factori[e] es una compañía de danza multidisciplinaria con sede en Quebec, dedicada a la creación coreográfica, instalaciones y cine de danza. Sus obras se distinguen por una estética inmersiva y visceral. Como artista asociado en Maison pour la Danse, Lake presenta su trabajo en Canadá, Estados Unidos, México y Europa. Sus producciones escénicas y cinematográficas continúan cautivando tanto al público como a la crítica.


Eventos en los que participa
May 09
7:00 pm
May 11
12:00 pm
Centro Cultural Universitario,
Sala Miguel Covarrubias

Insurgentes Sur 3000
Ciudad Universitaria, Coyoacán

En colaboración con la Dirección de Danza y realizado con el apoyo de la Delegación General de Québec en México.
12:00 pm — 1:10 pm
Canada

Fundada en 2007, por el coreógrafo, intérprete, director y artista visual, 
Alan Lake, Alan Lake Factori[e] es una compañía de danza multidisciplinaria con sede en Quebec, dedicada a la creación coreográfica, instalaciones y cine de danza. Sus obras se distinguen por una estética inmersiva y visceral. Como artista asociado en Maison pour la Danse, Lake presenta su trabajo en Canadá, Estados Unidos, México y Europa. Sus producciones escénicas y cinematográficas continúan cautivando tanto al público como a la crítica.


Eventos en los que participa
May 09
7:00 pm
May 11
12:00 pm
Centro Cultural Universitario,
Sala Miguel Covarrubias

Insurgentes Sur 3000
Ciudad Universitaria, Coyoacán

En colaboración con la Dirección de Danza y realizado con el apoyo de la Delegación General de Québec en México.