Orpheus

Canada
Primer piso $500
Segundo piso $400

El mito de Orfeo ha inspirado a innumerables artistas: escultores, pintores, poetas, músicos y cineastas.El coreógrafo Alan Lake sigue sus pasos con una narrativa simbolista que entrelaza sutilmente el mito con la modernidad. Esta nueva creación resuena como una metáfora del enfrentamiento con lo desconocido, reflejando las complejidades del mundo actual mientras celebra el poder de la humanidad para superar divisiones y sanar heridas. En un mundo marcado por la división, esta obra inspira empatía, compasión y aceptación, recordándonos que la unidad es la fuerza más poderosa para el cambio positivo y la renovación. Avanzando hacia el futuro.

En colaboración con la Dirección de Danza y realizado con el apoyo de la Delegación General de Québec en México.

Participantes

Alan Lake Factori[e]

Canada

Fundada en 2007, por el coreógrafo, intérprete, director y artista visual, 
Alan Lake, Alan Lake Factori[e] es una compañía de danza multidisciplinaria con sede en Quebec, dedicada a la creación coreográfica, instalaciones y cine de danza. Sus obras se distinguen por una estética inmersiva y visceral. Como artista asociado en Maison pour la Danse, Lake presenta su trabajo en Canadá, Estados Unidos, México y Europa. Sus producciones escénicas y cinematográficas continúan cautivando tanto al público como a la crítica.


Eventos en los que participa
May 09
7:00 pm
May 11
12:00 pm

Recomendaciones

12:00 pm — 1:10 pm
Canada

Fundada en 2007, por el coreógrafo, intérprete, director y artista visual, 
Alan Lake, Alan Lake Factori[e] es una compañía de danza multidisciplinaria con sede en Quebec, dedicada a la creación coreográfica, instalaciones y cine de danza. Sus obras se distinguen por una estética inmersiva y visceral. Como artista asociado en Maison pour la Danse, Lake presenta su trabajo en Canadá, Estados Unidos, México y Europa. Sus producciones escénicas y cinematográficas continúan cautivando tanto al público como a la crítica.


Eventos en los que participa
May 09
7:00 pm
May 11
12:00 pm
Centro Cultural Universitario,
Sala Miguel Covarrubias

Insurgentes Sur 3000
Ciudad Universitaria, Coyoacán

En colaboración con la Dirección de Danza y realizado con el apoyo de la Delegación General de Québec en México.
5:00 pm — 6:00 pm

Magdalena y Aníbal son una pareja de artistas que trabajan en los límites y cruces entre la imagen en movimiento, el cuerpo en vivo y la escritura. Entre sus obras cabe mencionar La Máquina del Tiempo seleccionada para el Festival Nuestra Danza realizado en noviembre de 2023 en Montevideo, Uruguay; Correspondencias 6 ensayos coreográficos + 6 piezas de danza, investigación sobre distintos modos de hacer coreografía, (entre las que se encuentra Leviathan), presentada en importantes ciudades como Brest, Venecia, Ciudad de México, Buenos Aires y Montevideo, realizada con el apoyo Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) (2021-2019). Magdalena ha publicado ensayos en libros y revistas como La Tempestad, es Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA 2019-2021. Aníbal ha participado con sus piezas de video en diferentes festivales y fue residente del Espacio de Arte Contemporáneo EAC 2018. Los dos cuentan con un Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual por la Universidad de Castilla La Mancha, España. Magdalena es Licenciada en Coreografía por el Centro de las Artes CNA en México y Aníbal es Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de la República Udelar en Uruguay. Recientemente fueron invitados por la Compañía RB Jérôme Bel a producir e interpretar su obra “auto-bio-coreografía” llamada Jérôme Bel en Montevideo con el apoyo de la Embajada de Francia.

Eventos en los que participa
May 16
5:00 pm
Museo Universitario del Chopo

Dr. Enrique González Martínez 10
Santa María la Ribera, Cuauhtémoc

En colaboración con el Museo Universitario del Chopo.