Festivales de ciencia: conectando culturas desconocidas

United Kingdom

La ciencia y la tecnología moldean poderosamente la cultura. Gran parte de esto es para bien, aunque no siempre. Al conectar a las personas comunes con las comunidades científicas y tecnológicas de maneras entretenidas, atractivas y respetuosas, este cambio cultural puede ocurrir para el máximo beneficio de la sociedad. Compartiré mis experiencias de una vida organizando grandes festivales de ciencia, incluido el Festival de Ciencia de Edimburgo (Reino Unido), que han involucrado comedia, banquetes, fiestas, cazas de fantasmas, experimentos masivos, talleres, conversaciones y muchos momentos inspiradores que han conectado a las personas y cambiado vidas.

Con el apoyo del programa Momentum del consejo Británico del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte y el British Council.

Participantes

Simon Gage

United Kingdom

Simon Gage

United Kingdom

Durante 29 años fue el Director del Edinburgh Science Festival (Festival de Ciencia de Edimburgo), el primer festival de ciencia del mundo y aún uno de los más grandes. Originalmente científico (físico) pero proveniente de una familia del mundo del espectáculo, tras obtener su doctorado se dedicó a compartir su amor y fascinación por la ciencia y la tecnología. La organización de Edimburgo que dirigió fue pionera en un nuevo movimiento, ahora global, para llevar la ciencia y la tecnología a los festivales. Ha dirigido importantes festivales en el Reino Unido e internacionalmente, alcanzando a millones de personas a lo largo de su carrera. Disfruta especialmente demostrar ciencia inusual, como caminar sobre brasas o recrear un pequeño fragmento del Mar Muerto en Edimburgo. Tiene títulos de las universidades de Oxford, Bristol y Edimburgo, además de una distinción OBE.

Eventos en los que participa

Recomendaciones

11:00 am — 12:00 pm
United Kingdom

Hassun El-Zafar

United Kingdom

Director Ejecutivo de la Edinburgh Science Foundation, donde supervisa el Festival de Ciencia de Edimburgo y sus alianzas globales. Recientemente dirigió el Festival de Arte y Ciencia para Familias en Los Ángeles (2024, en colaboración con Getty). Antes de unirse a Edinburgh Science, lideró los programas públicos de la Royal Institution of Great Britain y desarrolló iniciativas de divulgación en la Royal Society of Chemistry y el UK Research Institute. Es especialista en Química y cuenta con experiencia como profesor de secundaria. Ha colaborado con instituciones como el Alan Turing Institute, Wellcome Collection, UK Atomic Energy Authority, UK Space Agency, UNESCO, BBC Radio Four, entre otras.

Eventos en los que participa
May 14
12:30 pm
Director Ejecutivo de la Fundación de Ciencia de Edimburgo
Museo Universitario Arte Contemporáneo,
Auditorio

Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000, Ciudad Universitaria

Con el apoyo del programa Momentum del consejo Británico del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte y el British Council.
  • Entrada libre | Cupo limitado
1:30 pm — 2:30 pm
Spain

José María Lassalle

Spain

Doctor en Derecho, ha sido investigador y profesor en diversas universidades españolas. Fue coordinador y luego director de la Fundación Carolina. Compatibilizó su labor política con la docencia hasta su nombramiento como secretario de Estado de Cultura (2011) y de Agenda Digital (2016). Tras dejar la política en 2018, es consultor, analista y director del Foro de Humanismo Tecnológico de ESADE. Patrono de la Biblioteca Nacional, colabora con medios como El País y La Vanguardia. Investiga el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad, tema de sus libros Ciberleviatán (2019), El liberalismo herido (2021) y Civilización artificial (2024).


Eventos en los que participa
May 16
1:30 pm
Museo Universitario Arte Contemporáneo,
Auditorio

Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000, Ciudad Universitaria

En colaboración con la Dirección de Música.
  • Entrada libre | Cupo limitado