El tercer lugar artificial
Perfomance que indaga sobre la Inteligencia Artificial, nuestra relación con esta en la vida diaria, tanto sus beneficios como con sus respuestas incoherentes o generalizadoras que nos lleva a pensar que solo hay respuestas bajo una sola lógica. La IA es programada con patrones y reglas por científicos, escritores, artistas, entre otros, osea es alimentada por nosotros mismos, entonces nos preguntamos ¿bajo qué valores sociales es construida y los valores de quien? También esta indagación perfomática nos provoca pensar en el proceso artístico, ¿qué elemento personales intervienen de nuestras vidas?. La IA ahora nos hace bailar a su ritmo, ¿pero no sería mejor tener con la IA una pareja de baile donde los dos interactuamos, giramos y nos tocamos?
Participantes
Andrea Chirinos
Andrea Chirinos

Andrea Chirinos
Comenzó sus estudios en danza con el maestro Guillermo Maldonado y a bailar profesionalmente con la compañía U.X. Onodanza, dirigida por Raúl Parrao. Es licenciada en danza contemporánea por The Boston Conservatory y MaryMount Manhattan College, de Nueva York. Cursó la Maestría en arte contemporáneo y moderno, en Casa Lamm en la CDMX. Como bailarina profesional, durante su estancia en Nueva York (1994- 2000) participó con dos grupos que son referentes en su trabajo: Stanley Love Performance Group y Anime Dance, compañía japonesa. Posteriormente, inició su proyecto coreográfico llamado Mitrovica, en el cual ha realizado numerosas puestas en escena. En el 2012 realizó una residencia artística otorgada por la galería Location One y The Mexican Cultural Institute of New York, que finalizó con la muestra de la obra Everything expire luego de siete meses de trabajo. Durante tres años realizó el documental Movimiento Mexicano en el tiempo que pertenece al Sistema Nacional Creadores de Arte (2015-2018). Cuenta con una amplia experiencia en espacios académicos como docente como en el Instituto Politécnico Nacional, Academia de la Danza Mexicana, UNAM, entre otros. También en espacios como el museo Tamayo, Casa del Lago y Location One, N.Y.
Recomendaciones
Taller Coreográfico de la UNAM (TCUNAM)

Taller Coreográfico de la UNAM (TCUNAM)
Una de las compañías más longevas y destacadas de México, fundada en 1970 por la maestra Gloria Contreras, la cual dirigió hasta su muerte en noviembre de 2015. El Taller Coreográfico de la UNAM (TCUNAM), en más de 50 años de labor ininterrumpida, es un referente indiscutible del quehacer cultural y artístico de México. Durante 108 temporadas nos hemos presentado ante millones de personas, ofreciendo cada semana dos funciones con programa diferente durante nueve meses del año. El bailarín y coreógrafo Diego Vázquez fue elegido como director artístico del Taller Coreográfico UNAM (TCUNAM), gracias a una convocatoria abierta. Se desempeña actualmente como el tercer director artístico del TCUNAM.
Insurgentes Sur 3000
Ciudad Universitaria, Coyoacán
La rubia.co
La rubia.co es un proyecto escénico creado por Zuadd Atala, que surge hace 10 años, cuando estrena, en el Teatro RoxyNod en la ciudad de Praga, su proyecto: Si sólo voy a vivir una vez, quiero ser rubia; llevando esta obra por más de 5 años a distintos recintos de México, España, República Checa y Colombia. Desde ese momento su producción de obra, talleres e intercambios se han desarrollado en proyectos como: De lo que subyace, Sólo por, sólo para..., La cabeza en azul, Deshacer la forma, Yo no soy Masina y El concierto testimonial de una artista que siempre va a dónde no la llaman “PEU TE A ESE”.
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000, Ciudad Universitaria
- Entrada libre | Cupo limitado
Alan Lake Factori[e]
Fundada en 2007, por el coreógrafo, intérprete, director y artista visual,
Alan Lake, Alan Lake Factori[e] es una compañía de danza multidisciplinaria con sede en Quebec, dedicada a la creación coreográfica, instalaciones y cine de danza. Sus obras se distinguen por una estética inmersiva y visceral. Como artista asociado en Maison pour la Danse, Lake presenta su trabajo en Canadá, Estados Unidos, México y Europa. Sus producciones escénicas y cinematográficas continúan cautivando tanto al público como a la crítica.
Insurgentes Sur 3000
Ciudad Universitaria, Coyoacán