El planeta de los hongos

Mexico

Una historia del uso de los hongos alucinógenos y el LSD desde la edad de piedra hasta Silicon Valley. Los hongos llegaron aquí millones de años antes que nosotros. Existen cientos de miles de especies, pero solo conocemos un pequeño porcentaje. Su estrategia consiste en crear relaciones estrechas de convivencia, depredación y cooperación con sus ecosistemas.

En colaboración con la Casa Universitaria del Libro y Editorial Anagrama.

Participantes

Naief Yehya

Mexico

Naief Yehya

Mexico

Ingeniero, narrador, crítico cultural, periodista y pornógrafo. Ha publicado las novelas La verdad de la vida en Marte y Las cenizas y las cosas, Tecnocultura y Pornografía. Yehya vive en Brooklyn desde 1992 y colabora en el suplemento “El Cultural” del periódico mexicano La Razón y en las revistas CTXT, Literal y Zócalo. Su más reciente libro: El planeta de los hongos. Una historia cultural de los hongos psicodélicos.

Eventos en los que participa
May 14
7:00 pm

Guadalupe Alonso Coratella

Mexico

Guadalupe Alonso Coratella

Mexico

Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Información. Escritora, periodista cultural y productora de televisión. Ha sido directora de noticias en Canal 22 y subdirectora de información en TV UNAM. Colaboradora en el Ángel, del periódico REFORMA, La Jornada cultural; Revista Casa del tiempo y Revista de la Universidad de México, actualmente publica en el suplemento cultural Laberinto, del diario MILENIO. Ha sido tres veces reconocida como el Premio Nacional de Periodismo otorgado por el Club de Periodistas con: Raquel Tibol, una vida en el arte (documental, 2005), Las respuestas de la ciencia (serie, 2009), y Observatorio 2012 (serie, 2011). Algunas de sus publicaciones son: Massimo Bontempelli. Una vida intensa (UAM, 2007), Revelado instantáneo (Joaquín Mortiz, 2008) en coautoría con José Gordon, El León y el Arcángel (UNAM-Seix Barral, 2009), Vías Alternas: Conversaciones sobre arte, literatura, periodismo y humanidades (UNAM, 2010), Cuaderno Frontera: Ensayos en torno a la labor multidisciplinaria e interdisciplinaria de creadores (UNAM, 2015), y Signo de León: Salvatore Quasimodo, Cartas de amor (Dante, 2021) en coautoría con Myriam Moscona.


Eventos en los que participa
May 09
7:00 pm
May 13
7:00 pm
Borges, la memoria y la Inteligencia Artificial: de Funes el memorioso a la Neurona de Jennifer Aniston
Conversatorio con Rodrigo Quian Quiroga Conversatorio con Rodrigo Quian Quiroga Conversatorio con Rodrigo Quian Quiroga Conversatorio con Rodrigo Quian Quiroga Conversatorio con Rodrigo Quian Quiroga Conversatorio con Rodrigo Quian Quiroga
May 14
7:00 pm