Réquiem-AI

Mexico
$150

El Réquiem de Mozart, una composición de más de 200 años que está intrínseca en la memoria colectiva cultural y la pieza emblemática creada por la maestra Gloria Contreras, serán intervenidas con IA para dar paso a una partitura generada con la creatividad digital. La IA, como un alquimista moderno, extrae notas, ritmos y emociones de lo que fue y lo que podría ser. Y así nace una nueva pieza coreográfica de la autoria de la maestra Irina Marcano a partir de este resultado musical, inspirada por los ecos del pasado y las posibilidades del futuro. La danza se convierte en un diálogo entre lo humano y lo artificial, entre la tradición y la innovación, interpretando la sinfonía de los siglos entrelazada con la inteligencia artificial en un escenario único.

En colaboración con la Dirección General de Música, la Dirección de Danza, el Centro de Ciencias de la Complejidad (C3), el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) y el Instituto de Fisiología Celular.

Participantes

Taller Coreográfico de la UNAM (TCUNAM)

Mexico

Taller Coreográfico de la UNAM (TCUNAM)

Mexico

Una de las compañías más longevas y destacadas de México, fundada en 1970 por la maestra Gloria Contreras, la cual dirigió hasta su muerte en noviembre de 2015. El Taller Coreográfico de la UNAM (TCUNAM), en más de 50 años de labor ininterrumpida, es un referente indiscutible del quehacer cultural y artístico de México. Durante 108 temporadas nos hemos presentado ante millones de personas, ofreciendo cada semana dos funciones con programa diferente durante nueve meses del año. El bailarín y coreógrafo Diego Vázquez fue elegido como director artístico del Taller Coreográfico UNAM (TCUNAM), gracias a una convocatoria abierta. Se desempeña actualmente como el tercer director artístico del TCUNAM.

Eventos en los que participa
May 12
12:30 pm
May 12
6:00 pm
May 08
7:00 pm

Irina Marcano

Irina Marcano

Dancer, choreographer, teacher, and stage director. She was a member of the Caracas Contemporary Ballet, a soloist with the Teresa Carreño Ballet, a principal dancer with the National Ballet of Ecuador, and for 12 years a dancer and choreographer with the National Dance Company of Mexico (CND). Winner of the CND's internal choreography competition for two consecutive years with the works Planimetría del movimiento and TRINUM, she created Blancanieves (Snow White) (nominated for the Lunas of the National Auditorium), Miliano, L.E.O. el espacio onírico (The Dream Space), Misty, Espacio efímero (Ephemeral Space), and Refugio (Shelter), pieces presented at the most important venues and festivals in Mexico. For the National Ballet of El Salvador, she created Tempus and its versions of Carmina Burana and Blancanieves (Snow White).


Eventos en los que participa
May 10
5:00 pm
May 12
12:30 pm
May 12
6:00 pm

Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM)

Mexico

Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM)

Mexico

La OJUEM toma el nombre del compositor y director de orquesta Eduardo Mata (1942-1995), figura relevante de la cultura mexicana, quien impulsó la construcción de la Sala Nezahualcóyotl, una de las mejores del continente. Fundado en 2012, este ensamble sinfónico de la UNAM reúne a jóvenes músicos destacados y talentosos del panorama nacional: 70 integrantes con una sólida práctica orquestal, quienes además participan en clases magistrales impartidas por reconocidos solistas, seminarios de música de cámara y talleres seccionales.

Eventos en los que participa
May 12
12:30 pm
May 12
6:00 pm

Christian Gohmer

Mexico

Christian Gohmer

Mexico

Licenciado por la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, se especializó en dirección de orquesta con Enrique Diemecke, Enrique Patrón de Rueda y Alain Paris. Ha tomado cursos de perfeccionamiento con el Ensemble Diabolus in Musica de Francia, la Orquesta Barroca de Friburgo y el Ensemble Recherche en Alemania. Dirigió a la Orquesta Filarmónica de Sonora, la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, la Sinfónica Nacional, la Filarmónica de la Ciudad de México, la Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional, el Ensamble Cepromusic y la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata. Se ha presentado en Nueva York, Los Ángeles, San Diego, Tucson y otras ciudades de Estados Unidos. En 2006 fundó la camerata de música contemporánea Tempus Fugit, con la que ha realizado numerosas producciones de ópera de cámara y ópera contemporánea.

Eventos en los que participa
May 12
12:30 pm
May 12
6:00 pm

Staccato, Coro Universitario UNAM

Mexico

Staccato, Coro Universitario UNAM

Mexico

Marco Ugalde, director

Staccato, coro de cámara, pertenece a la Dirección General de Música de la UNAM, con actividad tanto en la universidad como en festivales culturales del país y en el extranjero. Participó en la ópera Don Giovanni en el Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México (2019), también en el estreno en México de la ópera El gran Macabro de György Ligeti en la Sala Nezahualcóyotl y en el Palacio de Bellas Artes. Su fundador y director, Marco Antonio Ugalde, estudió en la Escuela Nacional de Música de la UNAM. Es miembro del International Choral Council de Interkultur y ha sido miembro del jurado en concursos corales internacionales. Con el Coro Staccato ha realizado varias giras y ha ganado diferentes premios en concursos internacionales.

Eventos en los que participa
May 12
12:30 pm
May 12
6:00 pm
May 16
6:30 pm
May 17
5:00 pm

Seminario de Investigación en Música Matemáticas y Cómputo (SEMIMUTICAS)

Mexico


Comienza sus actividades desde finales del año 2010, tiene sede en el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y Sistemas. Las actividades que se llevan a cabo como parte del seminario son: investigación, talleres, conferencias, conciertos y los puntos de interés en torno a los que giran estas son los cruces entre arte y ciencia, improvisación, arte sonoro, programación y electrónica aplicadas en las artes, así como los procesos de creación que se generan con estas técnicas y herramientas.


Eventos en los que participa
May 12
12:30 pm
May 12
6:00 pm

Recomendaciones

5:00 pm — 6:00 pm
Participan
Aisen Caro Chacin
Leena Lee
Robert Pearson
8:00 pm — 9:00 pm
Cine de párpados
Cine de párpados
Mexico

Compañía que crea, desarrolla y produce propuestas que conjugan artes, ciencias y tecnología, aplicados en la escena y las artes vivas en beneficio de públicos diversos en todo el país. Comenzó sus actividades a finales de la década de los 90 con la producción artística y de espectáculos escénicos multimedia. Está integrada por creadores escénicos de renombre, especialistas en artes performáticas, tecnología y comunicación, quienes consolidan una metodología transdisciplinaria que articula procesos creativos, científicos y multimediáticos bajo el esquema de laboratorios con enfoques performáticos. El objetivo de Bioescénica es generar propuestas innovadoras en México con desarrollo tecnológico y científico, promoviendo actividades académicas para compartir el conocimiento artístico generado.

Eventos en los que participa
May 17
8:00 pm
Cine de párpados
Cine de párpados Cine de párpados Cine de párpados
May 18
12:30 pm
May 18
7:00 pm
cuerpo digital y transdisciplina
Minerva Trejo
directora, productora y live media
Ezequiel Steinman
dirección escénica y académica
Alejandro Ortiz González
dirección de comunicación y RP
Vania Fortuna
música, paisaje sonoro en vivo, voz y procesos
Sala Miguel Covarrubias

Insurgentes Sur 3000
Ciudad Universitaria, Coyoacán

12:30 pm — 1:30 pm
Mexico

Compañía que crea, desarrolla y produce propuestas que conjugan artes, ciencias y tecnología, aplicados en la escena y las artes vivas en beneficio de públicos diversos en todo el país. Comenzó sus actividades a finales de la década de los 90 con la producción artística y de espectáculos escénicos multimedia. Está integrada por creadores escénicos de renombre, especialistas en artes performáticas, tecnología y comunicación, quienes consolidan una metodología transdisciplinaria que articula procesos creativos, científicos y multimediáticos bajo el esquema de laboratorios con enfoques performáticos. El objetivo de Bioescénica es generar propuestas innovadoras en México con desarrollo tecnológico y científico, promoviendo actividades académicas para compartir el conocimiento artístico generado.

Eventos en los que participa
May 17
8:00 pm
Cine de párpados
Cine de párpados Cine de párpados Cine de párpados
May 18
12:30 pm
May 18
7:00 pm
cuerpo digital y transdisciplina
Minerva Trejo
directora, productora y live media
Ezequiel Steinman
dirección escénica y académica
Alejandro Ortiz González
dirección de comunicación y RP
Vania Fortuna
música, paisaje sonoro en vivo, voz y procesos
Sala Miguel Covarrubias,
Centro Cultural Universitario
En colaboración con la Dirección de Danza.