Face to Face for México
FACE TO FACE is Eno's latest installation, where he delves into the exploration of random patterns and the possibilities of combination to produce unexpected and unusual works of art. This work began with a small group of photographs of real faces: people who actually exist, each captured in a still photograph. Using specially developed software, the image is slowly transformed from one real face to another, a process of change pixel by pixel. This generates a long chain of 'new humans' between each of the real humans; people who have never existed, in-between humans, 25 of them every second. In this version, 36,000 new faces have been born.
Participantes
Brian Eno
Brian Eno

Brian Eno
Musician, producer, visual artist, and activist. In the early 1970s, he was a founding member of the British band Roxy Music, followed by a series of solo albums and collaborations. His work as a producer includes albums with Talking Heads, Devo, U2, Laurie Anderson, James, Jane Siberry, and Coldplay, while his long list of collaborations includes recordings with David Bowie, Jon Hassell, Harold Budd, John Cale, David Byrne, Grace Jones, Karl Hyde, James Blake, and most recently with his brother, Roger, on 'Mixing Colors'. In April 2021, he launched EarthPercent, an initiative that raises money from the music industry for some of the most representative environmental impact charities working on the climate emergency. He was honored with the Golden Lion for Lifetime Achievement at the Venice Biennale in October 2023 with a live orchestral premiere of his project 'Ships' at the Teatro la Fenice.
Recomendaciones
Roberto Morales

Roberto Morales
Destacado compositor, investigador y educador en música computacional y composición algorítmica. Doctor en Composición por la Universidad de California, Berkeley, su trabajo se enfoca en la composición en tiempo real, modelos matemáticos para la creación musical y procesamiento en tiempo real de audio y video. Ha compuesto para teatro, danza, cine, TV y radio. Participó en festivales nacionales e internacionales como el Festival Internacional Cervantino y la International Computer Music Conference (ICMC). Ha sido premiado internacionalmente, incluyendo el primer lugar por su obra Cenzontle en la 32ava edición del Concurso Internacional de Música Electroacústica y Arte Sonoro de Bourges en 2005. Reconocido con el Premio Nacional de Acústica y ampliamente estimado por su labor investigativa, docente y divulgativa en distintas universidades del extranjero. Invitado como compositor en residencia en instituciones de renombre mundial. Continúa contribuyendo al campo de la música y la tecnología a través de conciertos, cursos y seminarios.
Insurgentes Sur 3000
Ciudad Universitaria, Coyoacán
Taller Coreográfico de la UNAM (TCUNAM)

Taller Coreográfico de la UNAM (TCUNAM)
Una de las compañías más longevas y destacadas de México, fundada en 1970 por la maestra Gloria Contreras, la cual dirigió hasta su muerte en noviembre de 2015. El Taller Coreográfico de la UNAM (TCUNAM), en más de 50 años de labor ininterrumpida, es un referente indiscutible del quehacer cultural y artístico de México. Durante 108 temporadas nos hemos presentado ante millones de personas, ofreciendo cada semana dos funciones con programa diferente durante nueve meses del año. El bailarín y coreógrafo Diego Vázquez fue elegido como director artístico del Taller Coreográfico UNAM (TCUNAM), gracias a una convocatoria abierta. Se desempeña actualmente como el tercer director artístico del TCUNAM.
Irina Marcano

Irina Marcano
Dancer, choreographer, teacher, and stage director. She was a member of the Caracas Contemporary Ballet, a soloist with the Teresa Carreño Ballet, a principal dancer with the National Ballet of Ecuador, and for 12 years a dancer and choreographer with the National Dance Company of Mexico (CND). Winner of the CND's internal choreography competition for two consecutive years with the works Planimetría del movimiento and TRINUM, she created Blancanieves (Snow White) (nominated for the Lunas of the National Auditorium), Miliano, L.E.O. el espacio onírico (The Dream Space), Misty, Espacio efímero (Ephemeral Space), and Refugio (Shelter), pieces presented at the most important venues and festivals in Mexico. For the National Ballet of El Salvador, she created Tempus and its versions of Carmina Burana and Blancanieves (Snow White).
Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM)

Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM)
La OJUEM toma el nombre del compositor y director de orquesta Eduardo Mata (1942-1995), figura relevante de la cultura mexicana, quien impulsó la construcción de la Sala Nezahualcóyotl, una de las mejores del continente. Fundado en 2012, este ensamble sinfónico de la UNAM reúne a jóvenes músicos destacados y talentosos del panorama nacional: 70 integrantes con una sólida práctica orquestal, quienes además participan en clases magistrales impartidas por reconocidos solistas, seminarios de música de cámara y talleres seccionales.
Christian Gohmer

Christian Gohmer
Licenciado por la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, se especializó en dirección de orquesta con Enrique Diemecke, Enrique Patrón de Rueda y Alain Paris. Ha tomado cursos de perfeccionamiento con el Ensemble Diabolus in Musica de Francia, la Orquesta Barroca de Friburgo y el Ensemble Recherche en Alemania. Dirigió a la Orquesta Filarmónica de Sonora, la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, la Sinfónica Nacional, la Filarmónica de la Ciudad de México, la Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional, el Ensamble Cepromusic y la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata. Se ha presentado en Nueva York, Los Ángeles, San Diego, Tucson y otras ciudades de Estados Unidos. En 2006 fundó la camerata de música contemporánea Tempus Fugit, con la que ha realizado numerosas producciones de ópera de cámara y ópera contemporánea.
Staccato, Coro Universitario UNAM

Staccato, Coro Universitario UNAM
Marco Ugalde, director
Staccato, coro de cámara, pertenece a la Dirección General de Música de la UNAM, con actividad tanto en la universidad como en festivales culturales del país y en el extranjero. Participó en la ópera Don Giovanni en el Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México (2019), también en el estreno en México de la ópera El gran Macabro de György Ligeti en la Sala Nezahualcóyotl y en el Palacio de Bellas Artes. Su fundador y director, Marco Antonio Ugalde, estudió en la Escuela Nacional de Música de la UNAM. Es miembro del International Choral Council de Interkultur y ha sido miembro del jurado en concursos corales internacionales. Con el Coro Staccato ha realizado varias giras y ha ganado diferentes premios en concursos internacionales.
Seminario de Investigación en Música Matemáticas y Cómputo (SEMIMUTICAS)
Comienza sus actividades desde finales del año 2010, tiene sede en el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y Sistemas. Las actividades que se llevan a cabo como parte del seminario son: investigación, talleres, conferencias, conciertos y los puntos de interés en torno a los que giran estas son los cruces entre arte y ciencia, improvisación, arte sonoro, programación y electrónica aplicadas en las artes, así como los procesos de creación que se generan con estas técnicas y herramientas.
Insurgentes Sur 3000
Ciudad Universitaria, Coyoacán
Taller Coreográfico de la UNAM (TCUNAM)

Taller Coreográfico de la UNAM (TCUNAM)
Una de las compañías más longevas y destacadas de México, fundada en 1970 por la maestra Gloria Contreras, la cual dirigió hasta su muerte en noviembre de 2015. El Taller Coreográfico de la UNAM (TCUNAM), en más de 50 años de labor ininterrumpida, es un referente indiscutible del quehacer cultural y artístico de México. Durante 108 temporadas nos hemos presentado ante millones de personas, ofreciendo cada semana dos funciones con programa diferente durante nueve meses del año. El bailarín y coreógrafo Diego Vázquez fue elegido como director artístico del Taller Coreográfico UNAM (TCUNAM), gracias a una convocatoria abierta. Se desempeña actualmente como el tercer director artístico del TCUNAM.
Irina Marcano

Irina Marcano
Dancer, choreographer, teacher, and stage director. She was a member of the Caracas Contemporary Ballet, a soloist with the Teresa Carreño Ballet, a principal dancer with the National Ballet of Ecuador, and for 12 years a dancer and choreographer with the National Dance Company of Mexico (CND). Winner of the CND's internal choreography competition for two consecutive years with the works Planimetría del movimiento and TRINUM, she created Blancanieves (Snow White) (nominated for the Lunas of the National Auditorium), Miliano, L.E.O. el espacio onírico (The Dream Space), Misty, Espacio efímero (Ephemeral Space), and Refugio (Shelter), pieces presented at the most important venues and festivals in Mexico. For the National Ballet of El Salvador, she created Tempus and its versions of Carmina Burana and Blancanieves (Snow White).
Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM)

Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM)
La OJUEM toma el nombre del compositor y director de orquesta Eduardo Mata (1942-1995), figura relevante de la cultura mexicana, quien impulsó la construcción de la Sala Nezahualcóyotl, una de las mejores del continente. Fundado en 2012, este ensamble sinfónico de la UNAM reúne a jóvenes músicos destacados y talentosos del panorama nacional: 70 integrantes con una sólida práctica orquestal, quienes además participan en clases magistrales impartidas por reconocidos solistas, seminarios de música de cámara y talleres seccionales.
Christian Gohmer

Christian Gohmer
Licenciado por la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, se especializó en dirección de orquesta con Enrique Diemecke, Enrique Patrón de Rueda y Alain Paris. Ha tomado cursos de perfeccionamiento con el Ensemble Diabolus in Musica de Francia, la Orquesta Barroca de Friburgo y el Ensemble Recherche en Alemania. Dirigió a la Orquesta Filarmónica de Sonora, la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, la Sinfónica Nacional, la Filarmónica de la Ciudad de México, la Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional, el Ensamble Cepromusic y la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata. Se ha presentado en Nueva York, Los Ángeles, San Diego, Tucson y otras ciudades de Estados Unidos. En 2006 fundó la camerata de música contemporánea Tempus Fugit, con la que ha realizado numerosas producciones de ópera de cámara y ópera contemporánea.
Staccato, Coro Universitario UNAM

Staccato, Coro Universitario UNAM
Marco Ugalde, director
Staccato, coro de cámara, pertenece a la Dirección General de Música de la UNAM, con actividad tanto en la universidad como en festivales culturales del país y en el extranjero. Participó en la ópera Don Giovanni en el Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México (2019), también en el estreno en México de la ópera El gran Macabro de György Ligeti en la Sala Nezahualcóyotl y en el Palacio de Bellas Artes. Su fundador y director, Marco Antonio Ugalde, estudió en la Escuela Nacional de Música de la UNAM. Es miembro del International Choral Council de Interkultur y ha sido miembro del jurado en concursos corales internacionales. Con el Coro Staccato ha realizado varias giras y ha ganado diferentes premios en concursos internacionales.
Seminario de Investigación en Música Matemáticas y Cómputo (SEMIMUTICAS)
Comienza sus actividades desde finales del año 2010, tiene sede en el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y Sistemas. Las actividades que se llevan a cabo como parte del seminario son: investigación, talleres, conferencias, conciertos y los puntos de interés en torno a los que giran estas son los cruces entre arte y ciencia, improvisación, arte sonoro, programación y electrónica aplicadas en las artes, así como los procesos de creación que se generan con estas técnicas y herramientas.
Insurgentes Sur 3000
Ciudad Universitaria, Coyoacán